¿Qué estás buscando?
Ups! Parece que no hay resultados
No hemos encontrado resultados, prueba a ajustar tu búsqueda o realizar una nueva.
Ahorrar no es tarea fácil y más en el contexto actual. Muchos planes, ilusiones, proyectos… El coste de la vida cada vez es más elevado y se hace complicado destinar parte de nuestra economía al ahorro. No obstante, el ahorro periódico puede ser nuestro aliado para encontrar ese equilibrio que nos permita mantener a futuro el nivel de vida que esperamos.
En este post te explicaremos qué ventajas tiene un plan de ahorro periódico y por qué es importante el tiempo de cara a las inversiones que hagamos con este tipo de aportaciones.
Para empezar a hablar de esta modalidad de aportaciones, primero empecemos con lo básico.
Si hay algo que nos de seguridad en nuestras inversiones, es el control efectivo de nuestro capital. Separar el dinero que se destina al ahorro y el que va a gastos del día a día, te aportará tranquilidad. De esta forma, con las aportaciones periódicas, generaremos una mayor disciplina en el ahorro. Lo depositas, normalmente al principio del mes, y te permite una mejor planificación de tus gastos.
Además, te permitirá ganar intereses sobre los intereses que va generando una inversión. Esto se le conoce como “efecto de multiplicación”, cuya base permite funcionar mejor cuando se queda invertido durante un periodo más largo. Debido a este efecto los intereses se invierten otra vez para que el patrimonio tenga un crecimiento más rápido.
Los productos que invierten en mercados sufren oscilaciones de precio a diario. En este sentido, otra de las ventajas que proporcionan las aportaciones periódicas es reducir el riesgo de la inversión ya que, al realizar sucesivas aportaciones, estas tenderán a equilibrarse en el tiempo. Diversificarás, no dependerás tanto del único momento en el que realizas la aportación “jugándotela a una carta” y, por tanto, podrás conseguir un precio promedio estable.
En otros posts anteriores, te ayudamos a conseguir rutinas con hábitos saludables, no obstante, hay uno que siempre suele pasar desapercibido: la salud financiera.
Una buena salud financiera comienza por saber gestionar los imprevistos y tener un plan de futuro ligado a nuestros intereses. Esto será clave para la tranquilidad y la despreocupación.
En esta línea, las aportaciones periódicas te permiten una mayor comodidad a la hora de hacer la inversión ya que al ser automática, las pones una vez y te despreocupas.
En este tipo de aportaciones el tiempo juega a nuestro favor. Veamos un ejemplo gráfico con dos hermanos mellizos que deciden hacer aportaciones en diferentes momentos vitales.
Elena y José ahorran 200 euros mensuales en el mismo producto. Elena aporta desde que tiene 25 años hasta que tiene 45; Jose aporta de los 45 a los 65.
Tal y como vemos en la imagen, el capital acumulado de Elena con respecto a Jose es mayor, ya que empezó a aportar 20 años antes.
Sabemos que cumplir objetivos es importante para la motivación y la autorrealización a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Desde Sabadell Seguros y Pensiones te resolveremos todas las dudas que tengas con respecto nuestros productos de ahorro e inversión para que tengas un mayor conocimiento de las posibilidades de tu capital y te ayudamos a gestionarlo de la forma que más se adapte a tus necesidades.