Hogar
Salud
Coche
Vida y accidentes
Ahorro y pensiones
Decesos
FAQS

¿Tienes más dudas?

¿Qué implicaría rescatar una renta vitalicia en las modalidades que se permite el rescate?

El rescate de una renta vitalicia en el caso de aquellas que permitan el mismo, tendrá siempre una implicación fiscal y puede tener o no una implicación económica:

Implicación fiscal

Deberá tributarse por las rentas previamente exentas y, por tanto, se perderán las ventajas fiscales disfrutadas hasta el momento.

Implicación económica

En función de la modalidad de renta vitalicia contratada y el momento en que se rescate, este puede implicar la pérdida de una parte del capital aportado.

Por ambos motivos no es recomendable contratar una renta vitalicia si se prevé necesitar el capital en el futuro.

¿Cómo puedo saber cuál es la renta vitalicia que más me conviene?

Para poder seleccionar la mejor renta debes tener en cuenta básicamente tres cosas:

  1. Que la renta mensual que percibirás cubra tus necesidades
  2. Que el capital o renta que se garantiza a tus herederos en caso de fallecimiento sea el que tu deseas
  3. Que la renta vitalicia permita o no su rescate
¿Qué ocurrirá si tengo una vida más corta que la esperanza de vida?

Dependerá de la modalidad de renta vitalicia que hayas contratado. Ponemos a tu disposición una amplia gama de rentas, algunas de las cuales te permiten dejar a tus beneficiarios un capital o unas rentas mensuales de por vida.

¿Qué ocurrirá si tengo la suerte de tener una vida mucho más larga de lo previsto?

La ventaja de las rentas vitalicias es que garantizan el pago de la renta acordada mientras vives. Por tanto, podrás disfrutar de tu renta por muchos más años.

¿Es posible rescatar una renta vitalicia?

La posibilidad de ejercer el derecho de rescate depende de la modalidad de renta contratada, si bien el impacto fiscal del rescate es muy elevado y, por tanto, no resulta aconsejable.

¿Quieres protegerte a ti y tu familia?

Sabemos que lo que más te importa es proteger a los tuyos. Cuando suceden situaciones adversas como una invalidez permanente o absoluta, o incluso el fallecimiento, la estabilidad económica de tu familia se puede ver comprometida. Descubre cómo protegerla con nuestros seguros de vida. Me interesa

BanSabadell Seguros Generales, Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros con NIF A-64194590 y domicilio social en la calle Isabel Colbrand 22 28050 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid y en el Reg. de Entidades Aseguradoras de la DGSyFP con clave C-0767.

BanSabadell Vida, Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros, con NIF A08371908 y domicilio social en la calle Isabel Colbrand, n.º 22, 28050, Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid y en el Registro de Entidades Aseguradoras de la DGSyFP, con la clave C-0557. 

BanSabadell Pensiones E.G.F.P., S.A., con NIF A58581331 y domicilio social en la calle Isabel Colbrand, 22, 28050 Madrid. Inscrita en el R.M. de Madrid, y en el Reg. de Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones de la DGSyFP, con la clave G-0085.

BanSabadell Mediación, Operador de Banca-Seguros Vinculado del Grupo Banco Sabadell, S.A., NIF. A-03424223, sita en Avenida Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante, inscrita en el R.M. de Alicante,   y en el Registro administrativo de distribuidores de seguros y reaseguros  de la DGSyFP con clave nº OV-0004, teniendo suscrito un seguro de responsabilidad civil conforme a lo dispuesto en la normativa de  distribución de seguros y reaseguros privados vigente en cada momento.