¿Qué estás buscando?
Ups! Parece que no hay resultados
No hemos encontrado resultados, prueba a ajustar tu búsqueda o realizar una nueva.
...si no necesitas cobrar el plan, puedes continuar aportando y reduciendo tu tributación.
...cobrar el plan el mismo año de la jubilación, ya que su cobro tributa por rendimientos del trabajo, se sumará a tus nóminas y/o indemnizaciones y subirá tu marginal.
... 18 años y nuestras necesidades económicas normalmente son superiores en los últimos años, que es cuando precisamente necesitamos más ayuda y podemos necesitar rescatar los productos de ahorro contratados anteriormente.
Ambos productos disfrutan de las mismas ventajas fiscales pero se diferencian en el tipo de inversión. Los planes de pensiones se instrumentalizan a través de fondos de pensiones que invierten siguiendo una determinada política de inversión, que puede ser más o menos conservadora, mientras que el plan de previsión asegurado es un seguro de ahorro con rentabilidad garantizada.
Si quieres saber más sobre nuestros Planes de Pensiones haz click aquí.
Dependerá de la modalidad de renta vitalicia que hayas contratado. Ponemos a tu disposición una amplia gama de rentas, algunas de las cuales te permiten dejar a tus beneficiarios un capital o unas rentas mensuales de por vida.
El rescate de una renta vitalicia en el caso de aquellas que permitan el mismo, tendrá siempre una implicación fiscal y puede tener o no una implicación económica:
Implicación fiscal
Deberá tributarse por las rentas previamente exentas y, por tanto, se perderán las ventajas fiscales disfrutadas hasta el momento.
Implicación económica
En función de la modalidad de renta vitalicia contratada y el momento en que se rescate, este puede implicar la pérdida de una parte del capital aportado.
Por ambos motivos no es recomendable contratar una renta vitalicia si se prevé necesitar el capital en el futuro.
Para poder seleccionar la mejor renta debes tener en cuenta básicamente tres cosas:
La ventaja de las rentas vitalicias es que garantizan el pago de la renta acordada mientras vives. Por tanto, podrás disfrutar de tu renta por muchos más años.
Entidad gestora: BanSabadell Pensiones, E.G.F.P., S.A., con NIF A-58581331 y domicilio social en la calle Isabel Colbrand, 22, 28050 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid y en el Registro de Entidades Gestoras de la DGSyFP, con la clave G-0085. Entidad depositaria: BNP Paribas, S.A., sucursal en España, con NIF: W-0011117-I y domicilio social en la calle Emilio Vargas, 4, Madrid. Inscrita en el Registro especial de entidades depositarias de fondos de pensiones de la DGSyFP, con la clave D-0197. Entidad promotora y comercializadora de planes de pensiones: Banco de Sabadell, S.A., con NIF A08000143 y domicilio en av. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante. Inscrita en el Registro Mercantil de Alicante y en la DGSyFP, con la clave D-0016. El documento con los datos fundamentales para el partícipe está a disposición del público en las oficinas de Banco Sabadell, así como en la página web del banco (www.bancsabadell.com, apartado “Pensiones”).