Número de teléfono extraordinario por lluvias torrenciales 912763738

Seguros de hogar
Seguros de salud
Seguros de coche
Seguros de vida y accidentes
Ahorro y pensiones
Seguros de decesos
Protección pagos

Impulso a la investigación en enfermedades neurodegenerativas

El Laboratorio de Neurofisiología de la Fundación CIEN abrirá en los próximos meses gracias a la aportación económica de Sabadell Seguros, que ha destinado 60.000 euros a la contratación de personal especializado. Esta inversión permitirá reforzar la investigación en enfermedades neurodegenerativas y acelerar la puesta en marcha del centro.

Además, la Fundación Reina Sofía dotará al laboratorio de la tecnología necesaria para aplicar técnicas avanzadas como la estimulación magnética transcraneal (EMT), una herramienta no invasiva que estimula áreas específicas del cerebro y resulta esencial para el estudio de patologías como el Alzheimer.

Estimulación magnética transcraneal: clave en neurociencia

La estimulación magnética transcraneal es un método de precisión que abre nuevas oportunidades en la investigación neurofisiológica. Su potencial para modular la actividad cerebral convierte al nuevo laboratorio en un referente en innovación en neurociencia y enfermedades neurodegenerativas.

Compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas

La colaboración entre Fundación CIEN, Sabadell Seguros y Fundación Reina Sofía refuerza su compromiso conjunto con la investigación de vanguardia. El objetivo es claro: aportar soluciones científicas que mejoren la vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Entrevista exclusiva

Objetivos y futuro

Para conocer en profundidad los retos y expectativas del laboratorio, te invitamos a ver la entrevista entre Bernardino Gómez Aritmendi (CEO de BanSabadell Seguros) y Guglielmo Foffani (coordinador del laboratorio).

¿Quieres saber más sobre nuestras causas sociales y medioambietales?

Descubre más sobre nuestro proyecto un seguro con causa

Me interesa

Compartir