Seguros de hogar
Seguros de salud
Seguros de coche
Seguros de vida y accidentes
Ahorro y pensiones
Seguros de decesos
Protección pagos

Mantener tu coche en óptimas condiciones es esencial para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil. A continuación, respondemos a algunas de las dudas más comunes relacionadas con el mantenimiento del vehículo.

¿Cada cuánto se debe cambiar el aceite del coche?

El aceite es fundamental para la lubricación y el buen funcionamiento del motor. La frecuencia del cambio de aceite puede variar según el modelo del vehículo y las recomendaciones del fabricante. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la correcta lubricación del motor exige cambios de aceite periódicos entre los 5.000 y los 30.000 km o cada 2 años, según el modelo.

Es importante consultar el manual del propietario para conocer las especificaciones exactas y seguir las recomendaciones del fabricante. Además, la DGT aconseja revisar el nivel de aceite cada mes, ya que una avería podría provocar la pérdida de aceite. 

¿Cómo saber si la batería del coche está en buen estado?

La batería es esencial para el arranque y el funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo. Según la DGT, si el coche pasa muchos días aparcado, tiene más de diez años o la batería ha mostrado síntomas de deterioro y no ha querido arrancar, son razones suficientes para revisar este elemento.

Para mantener la batería en buen estado, la DGT recomienda:

  • Comprobar los niveles de los vasos de la batería y añadir agua destilada si el líquido no cubre las placas de plomo que se encuentran en el interior de la batería.
  • Mantener limpios los bornes para asegurar una buena conexión eléctrica. 

¿Cuándo realizar una revisión general del coche?

Las revisiones periódicas son clave para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo. La DGT destaca la importancia de realizar una revisión completa antes y después de viajes largos, especialmente en periodos vacacionales.

Además, la DGT ha implementado el Libro Electrónico de Mantenimiento, una herramienta que permite almacenar en una base de datos nacional los detalles de mantenimiento y reparaciones de los vehículos registrados por los talleres. Este sistema aporta transparencia al mercado de compraventa de vehículos y fomenta el correcto mantenimiento de los mismos.

¿Cómo identificar problemas en el sistema de frenos?

Un sistema de frenos en buen estado es esencial para la seguridad vial. La DGT recomienda estar atento a señales como ruidos al frenar, vibraciones en el pedal o una respuesta menos efectiva del sistema de frenos. Ante cualquier indicio de fallo, es fundamental acudir a un taller especializado para una revisión exhaustiva. 

Para mantener tu coche en óptimas condiciones, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y realizar mantenimientos periódicos. Una atención adecuada garantiza no solo la longevidad del vehículo, sino también la seguridad en cada trayecto.

¡No dejes que un imprevisto detenga tu aventura!

Con el seguro de Auto Blink, disfruta de la tranquilidad de contar con un vehículo de sustitución. ¡Contrátalo ahora y sigue tu camino sin preocupaciones!

Me interesa

FUENTES

Dirección General de Tráfico (DGT). "La importancia del mantenimiento invernal". Disponible en: www.dgt.es.

Dirección General de Tráfico (DGT). "Libro Electrónico de Mantenimiento". Disponible en: www.dgt.es.

Revista DGT. "¿Cuándo cambiar el aceite del coche?". Disponible en: revista.dgt.es.

Revista DGT. "Señales de alerta en el sistema de frenos". Disponible en: revista.dgt.es.

Revista DGT. "Cómo detectar problemas en la batería del coche". Disponible en: revista.dgt.es.

La presente publicación es meramente informativa y no tiene carácter contractual. Toda la información contenida en esta presentación ha sido recopilada y obtenida de fuentes que se consideran fiables y creíbles, pero BanSabadell Seguros Generales (en adelante “BSSG”) no hace ninguna declaración ni garantía, expresa o implícita, respecto a su exactitud o integridad.

Esta publicación tampoco pretende ser un asesoramiento legal, de suscripción ni de ningún otro tipo de asesoramiento profesional. BSSG rechaza cualquier y toda responsabilidad derivada del uso o la confianza en esta publicación.

El tema de esta publicación tampoco está vinculado a ningún producto de seguro específico ni garantizará cobertura bajo ninguna póliza de seguro.

Finalmente, esta publicación no puede ser distribuida ni reproducida, ya sea en su totalidad o en parte, en otros canales de comunicación, sin el permiso previo por escrito de BSSG.

Compartir